¿Cómo debe ser un producto navideño para que lo compres? ¿Qué te parecen las promociones ofrecidas cerca de Navidad? ¿Sabes cómo es definida la localización de una tiempo que vende artículos de ese tipo? ¿Entiendes cómo se define el precio de un producto o servicio navideño?
Todas las preguntas hechas anteriormente parecen estar desconectadas, ¿verdad? ¡Te equivocas! Existe una relación bien estrecha entre la localización, la promoción, el precio y producto.
Sea navideño o de cualquier otro tipo, esa combinación coordinada de características se llama mezcla de marketing. A parte de llevar este nombre, también es conocida como las 4 Ps de Marketing: Producto, Precio, Plaza y Promoción.
![Resultado de imagen para mercadotecnia producto](https://unevemercadotecnia.files.wordpress.com/2008/12/dibujo21.png)
Sin dudas, para empezar a comprender mejor el tema empezaremos a desarrollar la P de Producto en el marketing, pues sin definirlo correctamente no hay cómo encarar las otras Ps. Eso porque están todas unidas y funcionan como una máquina, si falla una, la tendencia es que las otras no consigan rendir como se espera.
¿Te interesa este asunto? ¿Necesitas tener más información sobre el Producto en la mezcla de marketing? Continua con nosotros y descubre detalles sumamente importantes sobre ello.
Conoce la mezcla de mercadeo
Antes de explicar lo que es producto, es necesario que entiendas que ese es apenas uno de los componentes de la mezcla de mercadeo. Este compuesto de marketing fue creado por Philip Kotler, especialista considerado el padre del Marketing. En esta mezcla incluyó cuatro elementos principales: Producto, Precio, Plaza y Promoción.
Según el autor, estos son los cuatro componentes básicos para cualquier estrategia de marketing. Sin estos, tanto empresarios como administradores, tienen mucha dificultad para elaborar estrategias de acuerdo con las demandas del mercado, de la empresa y del consumidor.
P de Producto en el marketing: Elemento principal
En esta ocasión, concentraremos nuestro tiempo en explicarte la P de Producto. Este elemento es el que dirige la oferta, es decir, sin él no hay como establecer los demás. ¿Entiendes?
![Resultado de imagen para mercadotecnia producto](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-p2Hkdx7widfc48OdGdhvEYhsYpIwe1s85zPcYkvmMYiDlNYP-uJgswy5UZntZT3K2URH5C39rXfZuyWZgePD7ndsc7jsuK7AHTSdrEEuiukrKUYTAMxyJyjph6rBUhMakya9vOJDuz8/s320/marcas-mundo4.jpg)
Cuando hablamos del elemento producto podemos hacer referencia también a un servicio y sus características. Sobre el concepto de servicio, hablaremos dentro de un rato, ahora interesa que te concentres únicamente en Producto.
El Producto en el marketing se refiere a los atributos que el bien tangible proporcionado por la empresa ofrece para los consumidores. Algunas de sus principales características son tamaño, colores, aspecto físico, etc.
Pero, ¿cuál es la importancia de definir bien los atributos de un producto? La definición de estas variables posibilita que el producto se adecue a las necesidades manifestadas por el público-objetivo. Así, para que el producto sea realmente efectivo para el mercado, es fundamental que sus atributos sean fijados pensando en el mercado. Esta acción acrecenta más valor al producto y aumenta la probabilidad que este sea aceptado por el público.MAS INFORMACION
No hay comentarios:
Publicar un comentario